REPERCUSIONES DEL EVENTO EN LOS
MEDIOS DE PRENSA
Multitudinario Encuentro Federal por la Familia
El evento nacional culminó este domingo en Mina Clavero tras dos días de deliberaciones. Participaron alrededor de 800 personas integrando delegaciones de 11 provincias.
El domingo concluyó en la ciudad de Mina Clavero el Primer Encuentro Federal por la Familia que congregó a unos 800 asistentes bajo el lema “Construyendo una sociedad basada en valores y no excesos”.
Los participantes, arribados desde 11 provincias argentinas, trabajaron en foros-talleres sobre cultura de la diversión, la previa, los excesos (alcohol y drogas), consecuencias, accidentes, violencia, el rol de la familia antes estos hechos, valores y ejemplificación de los padres.
“Durante los próximos días, las ideas y propuestas surgidas en los talleres serán presentadas en un documento final con las conclusiones generales del Encuentro”, aseguró el secretario de Asuntos Institucionales, Osvaldo Vottero.
Representantes de Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe, San Luis, Santa Cruz, Neuquén, Jujuy, San Juan, La Rioja y Córdoba, asistieron además a la ceremonia interreligiosa a cargo de autoridades del Comipaz, con motivo de conmemorarse ayer el Día Mundial de las Víctimas por Accidentes de Tránsito.
Los paneles estuvieron coordinados por miembros del Comipaz, la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel “Estrellas Amarillas” y del Gobierno de Córdoba, más la asistencia de docentes de aquella zona de Traslasierra.
El encuentro nacional fue organizado por los ministerios de Gobierno y Seguridad, Educación, y de Comunicación y Desarrollo Estratégico y la Fundación Estrellas Amarillas, con la participación del Comipaz, la Cruz Roja y el Consejo Provincial de la Mujer.
Alumnos del Instituto Manuel Belgrano de Sacanta participaron del 1º Encuentro Federal por la Familia
Alumnos de 6º año, ganadores del Certamen Escolar sobre Valores y Educación Vial con el producto audiovisual “La Previa”, participaron del 1º Encuentro Federal por la Familia en la ciudad de Mina Clavero, organizado por el gobierno de la Provincia de Córdoba, la ONG Laura Cristina Ambrosio Battistel, Asociación Argentina de Familiares y Amigos de las Victimas de Transito y Municipalidad de Mina Clavero con la colaboración del Comipaz.
El sábado en horas de la mañana, los jóvenes junto a las familiares y profesores, partieron a Mina Clavero. En Córdoba capital, se incorporó un contingente de Cruz Roja Argentina, que debían cumplir tareas de asistencia a los participantes del Encuentro. Cerca del mediodía, el grupo de la localidad de Sacanta, fueron recibidos en la Secretaría de Turismo en Mina Clavero, entregando merchandising del Encuentro Federal y dado la bienvenida.
Por la tarde, comenzaron las actividades previstas, que se concretaron en tres lugares en simultáneos: El Centro Cultural Comechingones, la Escuela San Martín y la Colonia de Vacaciones del Hotel luz y Fuerza. Estos foros, constituyeron espacios de reflexión y experiencias personales en torno al alcohol, las drogas, los límites, la autoridad familiar. Un aspecto relevante, fue el argumento de la previa por parte los jóvenes de Sacanta, vinculado a su realidad cotidiana. A partir del intercambio de opiniones y miradas se elaboró un documento final con las conclusiones del foro que fueron expuestas por la noche en el Club Juventud Unida, donde se congregaron más de 800 personas, que llegaron desde todo el país, con la presencia del Secretario de Relaciones Institucionales del gobierno provincial Osvaldo Vottero, el presidente de la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel, Julio Ambrosio Battistel, el intendente de Mina Clavero, Julio Bañuelos y el Director General de Programas Especiales, Sr. Carlos Pedetta, Además se presentaron en el escenario grupos folclóricos y la presencia de Jesús Sarmiento de Las Varillas, que emocionó a todos cantando el Himno de las Estrellas Amarillas.
El domingo por la mañana, continuaron las actividades en el Club Juventud Unida, donde se realizó una misa interreligiosa, con la presencia de autoridades del Comipaz, donde rescataron la importancia de los valores como el amor, la verdad, el saludo y la solidaridad. Se proyectaron spot difundidos por la organización, donde abordan estos valores, para que sean replicados en toda la sociedad. Otro momento emotivo en la jornada final, fue el testimonio de un grupo de personas difunden la Campaña “Estrellas Amarillas” en todo el mundo, escalando montañas con el fin de concientizar sobre la importancia de la vida. Por otra parte, se visualizaron los trabajos ganadores del Certamen Escolar sobre Valores y Educación Vial. Con más me gusta resultó el Instituto Manuel Belgrano de Sacanta y dos escuelas de Nivel Primario de Río Cuarto.
Tomaron la palabra, el Secretario de Asuntos Institucionales, Osvaldo Vottero, quien agradeció y felicitó a todos los presentes y que el Encuentro Federal sea un motivo de construir una sociedad fuerte en valores, desatacando que las conclusiones de los foros van a ser entregadas al Sr. Gobernador, para que formen parte del diseño curricular para el Ciclo lectivo 2015. El presidente de la Fundación Cristina Ambrosio, con mucha emoción expresó un “gracias eterno” a todos, feliz por la realización y la convocatoria de adultos, jóvenes y niños. Cerró Jesús Sarmiento con el Himno de Estrellas Amarillas.
Finalizado, los ganadores del Concurso, compartieron un almuerzo en un comedor céntrico, con la presencia de las autoridades provinciales y Julio Ambrosio, donde se compartió un momento de diálogo e intercambio de opiniones del encuentro que verdaderamente fue una instancia de aprendizaje colectivo. Por la tarde, se realizó una visita a Nono y Villa Cura Bochero donde disfrutaron del río, llegando por la noche a la localidad de Sacanta, con satisfacción de compartir un hermoso fin de semana.
Desde la Comunidad Educativa del Instituto Manuel Belgrano de Sacanta, agradecen a la Secretaría de Asuntos Institucionales del Gobierno de la provincia y a la organización del evento por la atención recibida y a los padres, tutores y profesores de los alumnos por la compañía.
Finalizó el Primer Encuentro Federal por la Familia
Este pasado domingo finalmente concluyó en la ciudad de Mina Clavero, el Primer Encuentro Federal por la Familia que congregó a unos 800 asistentes provenientes de 11 provincias de nuestro país, bajo el lema “Construyendo una sociedad basada en valores y no excesos”.
El encuentro, muy emotivo, consistió en Actos, Homenajes a la Vida de quienes ya no están y Foros de Discusión sobre diferentes temas sobre responsabilidad, drogras y excesos, y su efectos en nuestras vidas, y la Responsabilidad de la famila en cada caso.
“Durante los próximos días, las ideas y propuestas surgidas en los talleres serán presentadas en un documento final con las conclusiones generales del Encuentro”, aseguró el secretario de Asuntos Institucionales, Osvaldo Vottero.
Representantes de Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe, San Luis, Santa Cruz, Neuquén, Jujuy, San Juan, La Rioja y Córdoba, asistieron además a la ceremonia interreligiosa a cargo de autoridades del Comipaz, con motivo de conmemorarse ayer el Día Mundial de las Víctimas por Accidentes de Tránsito.
Los paneles estuvieron coordinados por miembros del Comipaz, la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel “Estrellas Amarillas” y del Gobierno de Córdoba, más la asistencia de docentes de aquella zona de Traslasierra.
Cabe Mencionar la Participación del Sr.MARCELO DIVENUTA, un payador que es de Jesús María y que también forma parte del grupo de animadores del Festival de Doma y Folklore, que recitó un verso hecho en homenaje al Señor Julio Ambrosio que en pocos versos conto su vida y obra.
El encuentro nacional fue organizado por los ministerios de Gobierno y Seguridad, Educación, y de Comunicación y Desarrollo Estratégico y la Fundación Estrellas Amarillas, con la participación del Comipaz, la Cruz Roja y el Consejo Provincial de la Mujer.
No puedo escribir las palabras exactas, para poder graficar lo vivido en Mina Clavero el 14-15-16 de noviembre de 2014 días que quedaran grabados a fuego en nuestros corazones, en los que esta hermosa y gran familia de la Fundación de todas las latitudes de nuestro país se llegó a Mina Clavero y compartimos momento de reflexión y recuerdos.
Gracias por esta hermosa familia que hemos construido en todo el país!!! A todos los que estuvieron, a los que no pudieron por distintas razones venir. Gracias con el Corazón!!!
Exclamó el Sr. Julio Ambrosio, Presidente de la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel
Actividades del grupo Estrellas Amarillas
El grupo Estrellas Amarillas Bell Ville participó del 1º Encuentro Federal por la familia y 3º Encuentro Nacional de Estrellas Amarillas, realizado en Mina Clavero del 14 al 16 del cte. mes. Concurrieron aproximadamente 600 personas, integrantes de grupos de Estrellas Amarillas de distintos puntos del país. Se intercambiaron experiencias y se planificaron actividades sobre concientización vial.
Se agradece al Intendente Municipal Nelson Ipérico, a Héctor Quiroga y René Reynoso de la Dirección de Policía Municipal por posibilitar la asistencia al evento.
El sábado 22 del cte. mes se pintaron las estrellas amarillas que recuerdan a Oscar Ribarola, Antonella, Filomena y Miguel Pachinik en el km. 518 de la Ruta Nacional nº 9 . Estuvieron presentes familiares y amigos de Oscar y de la familia Pachinik. Agradecemos a José Rantica, Gustavo Marveggio y Benjamín Cardarelli de Bomberos Voluntarios de Morrison; a Quinto Mansilla Coordinador Municipal de Tránsito, Lorena Bazán y Emanuel Canullo Inspectores Municipales de la Municipalidad de Morrison; Rubén Quiroga y Damián Cabral de la Policía de la Provincia Distrito Morrison; y David Salvatori de la Dirección de Policía Municipal de Bell Ville por su colaboración en esta actividad.
Primer Encuentro Federal por la Familia
Bajo el lema "Construyendo una Sociedad basada en Valores y no Excesos”, se desarrolló en Mina Clavero y tal como se lo viene haciendo en todo el país, el "Primer Encuentro Federal por la Familia" el 14, 15 y 16 de noviembre. El evento fue organizado por la fundación Laura Cristina Battistell y la Asociaciòn Argentina de Familiares y Amigos VÍctimas del Transito que procura detener a través de su lucha y acompañados con el compromiso de entes gubernamentales, provinciales y municipales, entre otros, el flagelo de muertes que promedian 24 por día provocados por siniestros de tránsito que se pueden evitar a partir de una concientización general a cumplir con las disposiciones vigentes.
La Fundación, es liderada por el Sr.Julio César Ambrosio, padre de la estudiante fallecida en un siniestro de automóvil conducido por un irresponsable en la zona pampeana y que pudo ser evitable. Desde ese momento y con la Asociación Argentina Familiares y Amigos Víctimas de Tránsito, dependiente de la fundación, comenzaron con esta campaña para detener este flagelo que produce según sus conceptos "más muertes que las guerras". En la oportunidad, fue descubierta una placa en la plazoleta ubicada en el ingreso a Mina Clavero que reza sobre la creación del "Día Municipal de la Concientización Vial" el 31 de agosto.
El foro de prevención participó de encuentro en Córdoba
Primer encuentro Federal por la Familia y tercer encuentro federal de Estrellas Amarillas
El Foro de Prevención Nosotros por Ustedes - Estrellas Amarillas de General Alvear participó del Primer encuentro Federal por la Familia y tercer encuentro federal de Estrellas Amarillas llevado a cabo en la ciudad de Mina Clavero, Córdoba, los días 14, 15 y 16 de noviembre. El viaje fue compartido con Estrellas Amarillas de Bragado.
Talenses participaron del Multitudinario Encuentro Federal por la Familia
El evento nacional culminó este domingo en Mina Clavero tras dos días de deliberaciones. Participaron alrededor de 800 personas integrando delegaciones de 11 provincias.
El domingo concluyó en la ciudad de Mina Clavero el Primer Encuentro Federal por la Familia que congregó a unos 800 asistentes bajo el lema “Construyendo una sociedad basada en valores y no excesos”.
Los participantes, arribados desde 11 provincias argentinas, trabajaron en foros-talleres sobre cultura de la diversión, la previa, los excesos (alcohol y drogas), consecuencias, accidentes, violencia, el rol de la familia antes estos hechos, valores y ejemplificación de los padres.
“Durante los próximos días, las ideas y propuestas surgidas en los talleres serán presentadas en un documento final con las conclusiones generales del Encuentro”, aseguró el secretario de Asuntos Institucionales, Osvaldo Vottero.
Representantes de Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe, San Luis, Santa Cruz, Neuquén, Jujuy, San Juan, La Rioja y Córdoba, asistieron además a la ceremonia interreligiosa a cargo de autoridades del Comipaz, con motivo de conmemorarse ayer el Día Mundial de las Víctimas por Accidentes de Tránsito.
Los paneles estuvieron coordinados por miembros del Comipaz, la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel “Estrellas Amarillas” y del Gobierno de Córdoba, más la asistencia de docentes de aquella zona de Traslasierra.
El encuentro nacional fue organizado por los ministerios de Gobierno y Seguridad, Educación, y de Comunicación y Desarrollo Estratégico y la Fundación Estrellas Amarillas, con la participación del Comipaz, la Cruz Roja y el Consejo Provincial de la Mujer.
De nuestra ciudad viajaron una delegacion del Grupo Estrellas Amarillas Rosario del Tala.
Lo sostuvo Lucía Gigena, de Padres Guardianes del Camino, tras participar de la actividad nacional
Tras participar recientemente en Mina Clavero de un encuentro federal de familiares de víctimas de accidentes de tránsito, integrantes de Padres Guardianes del Camino sostuvieron que “la raíz” del flagelo vial “pasa por la familia”.
Esa fue una de las conclusiones a la que llegaron los presentes en esa cumbre nacional. “Si porque cumple 15 tu hija le regalás una moto, o porque egresan le das alcohol, quiere decir que algo anda mal”, señaló Lucía Gigena, la mamá de Damián Deheza y quien trajo la campaña de las estrellas amarillas a la ciudad.
Comentó que el encuentro “fue hermoso y a la vez muy doloroso”, con la participación de cerca de 700 familias. “Ahí uno entiende que no es la única que pasa por esto. Y hay muchas mamás y papás pidiendo justicia, leyes más duras y que los adultos se hagan cargo de sus hijos”, resumió.
Hubo muchos jóvenes y se habló de valores perdidos. También coincidieron con preocupación en que se impone “la previa” en todo el país. “Encima, ahora se ve que está el after, y toman hasta hartarse”, apuntaron Lucía y Susana Osorio y las jóvenes Florencia Cabrera y Yanina Pattini.
En este marco, Gigena advirtió que la mayor parte de las previas se hacen en los hogares, por lo que tienen el visto bueno implícito de los padres. Además bregó para que los controles de alcoholemia se realicen después del horario de salida de boliches.
Entre las conclusiones de la actividad en la que intervinieron, está la de “trabajar para empezar a recuperar valores y valorar la vida”. “Pedimos el compromiso de la gente, de los jóvenes. Esto es por ellos. Tenemos que cambiar la cultura de la muerte”, remarcó la mamá de Damián.