Nuestro Programa EMT INFORMA que colabora con GEO Ocupacional Terapeutico de la Asociación Civil Encontrarnos (Encuentro Recreativo Terapéutico) una ONG que ayuda a jóvenes con distintos tipos de discapacidad y cuya sede se encuentra en Mina Clavero. Puedes hacerlo tu también con un donativo para dicha ONG o con un distinguido compromiso de voluntariado. Manda un mensaje de Texto al 3544 - 507813 (Area Local de la Ciudad de Mina Clavero y alrededores) - Entrá al Facebook: https://www.facebook.com/encuentro.encontrarnos
EN MISION NOTICIAS - VOLUNTARIADO
Boletín Informativo del VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO del Programa EMT desde la ciudad de MINA CLAVERO - PROVINCIA DE CORDOBA - VALLE DE TRASLASIERRA - ARGENTINA
Colaboración con GEO Ocupacional Terapeutico de la Asociación Civil Encontrarnos
Nuestro Programa EMT INFORMA que colabora con GEO Ocupacional Terapeutico de la Asociación Civil Encontrarnos (Encuentro Recreativo Terapéutico) una ONG que ayuda a jóvenes con distintos tipos de discapacidad y cuya sede se encuentra en Mina Clavero. Puedes hacerlo tu también con un donativo para dicha ONG o con un distinguido compromiso de voluntariado. Manda un mensaje de Texto al 3544 - 507813 (Area Local de la Ciudad de Mina Clavero y alrededores) - Entrá al Facebook: https://www.facebook.com/encuentro.encontrarnos
Previniendo el cambio climático y sus efectos negativos
por el Ing. Agr. Jorge A. Bertón (UNSL)
De toda la geografía provincial, los departamentos del Oeste de Córdoba son los que poseen un menor desarrollo económico. Esta situación los hace también vulnerables socialmente ante externalidades negativas.
De toda la geografía provincial, los departamentos del Oeste de Córdoba son los que poseen un menor desarrollo económico. Esta situación los hace también vulnerables socialmente ante externalidades negativas.
En este sentido el cambio climático producirá en un futuro próximo tormentas severas, sequías prolongadas, eventos de lluvias torrenciales, etc, que necesitan imperiosamente ser minimizados en cuanto a sus efectos potencialmente destructivos.
Además de los efectos descriptos, la aptitud para realizar cultivos de interés comercial cambiará, por el simple hecho de que las condiciones ambientales también lo harán.
Así, los pobladores de zonas rurales tendrán que replantearse las especies que cultivarán, ya que las han llevado a cabo hasta ahora, no podrán seguir realizándose y sí habrá oportunidades de otras especies, probablemente de climas más cálidos.
Hoy, el oeste de Córdoba, no posee la información básica que permita adelantarse a estos problemas, y desde nuestro programa hemos pensado en aportar con información, asesoramiento y seguimiento a la solución de estos problemas.
Vemos, como primera medida, que la información es escasa o nula.
uQ
u
u
La instalación de Estaciones Meteorológicas en las zonas críticas, ya sea por escasez de agua (Chancaní) o por las escasas oportunidades de desarrollo (Salsacate o San Carlos Minas) para comenzar con un asesoramiento integral que permita a sus pobladores iniciar emprendimientos económicos que promuevan el desarrollo.
PASOS A SEGUIR:
1- Instalación de Estaciones Meteorológicas
2- Recopilación de la Información
3- Estudio de Cultivos Factibles
4- Asesoramiento para su realización y su puesta en valor
uLas estaciones a adquirir son con conectividad a la WEB y a celulares, por lo que se pueden monitorear desde lugares remotos. Tienen un bajísimo mantenimiento y brindan datos cada 15 minutos, con reportes diarios, mensuales y anuales.
A medida que se cuente con la información se irá cotejando con una base de datos que permite ver en esa zona como se comportará un cultivo determinado.Para ello se cuenta con el software adecuado...
Como se ve la información desde una APP?
Vemos dos estaciones similares a las que se instalarán: una en Santa Rosa del Conlara y la otra en Travesía, entre Luyaba y Yacanto. Haciendo click en el valor de la temperatura sale toda la información del momento.
UNC: la Facultad de Lenguas enseñará español a refugiados sirios
El acuerdo incluye a la Municipalidad de Córdoba, a la Dirección Nacional de Migraciones Delegación Córdoba y a la Universidad Nacional de Córdoba, a través de la Facultad de Lenguas, para promover la inserción socio-cultural de migrantes y refugiados.
En la provincia de Córdoba ya hay más de 30 personas que ingresaron al país, en calidad de refugiados, provenientes de Siria. Están en esta Capital provincial, en Jesús María, Colonia Caroya y Río Segundo.
En los próximos días se agregará otra familia que, además del drama de abandonar su propio país deberá afrontar el desafío de la adaptación.
En Córdoba son varias las instituciones que están sumando esfuerzos para ayudar a estas personas. Precisamente, este lunes se firmó un convenio que nuclea a varias de ellas para que uno de los principales obstáculos para la adaptación –el idioma– sea fácil de superar.
Con este objetivo, desde hace tiempo, dos profesoras, una de español y otra de árabe, están elaborando el programa de estudio que se aplicará. Trabajan de acuerdo con protocolos especiales establecidos por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para la enseñanza de idiomas a migrantes y refugiados.
Con este objetivo, desde hace tiempo, dos profesoras, una de español y otra de árabe, están elaborando el programa de estudio que se aplicará. Trabajan de acuerdo con protocolos especiales establecidos por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) para la enseñanza de idiomas a migrantes y refugiados.
Proyecto-guía para almacenamiento de agua en zonas áridas
Proyecto de Provisión de Agua
CISTERNAS DOMICILIARIAS Y COMUNITARIAS
I - Presentación
Esta es una guía preformada tomada de un conjunto de modelos de proyectos ya existentes para tener en cuenta en la realización de un proyecto para suministro de agua en una zona desfavorable a través de cisternas domiciliarias (que incluye el método de captación de agua de lluvia), cisternas comunitarias, perforaciones para extracción de agua potable y su posterior distribución. No se pretende con el mismo hacer una única modalidad ni tampoco adueñarnos de la idea de nadie, sino que simplemente es una guía a lo que otros ya hicieron y formaron. Tomamos en cuenta situaciones de nuestro país como de otras regiones en donde el agua es un problema permanente que requiere de acciones sabias y solidarias por parte de las autoridades e instituciones que desean colaborar en la mejora de la calidad de vida de las personas. Este tipo de proyectos requiere de mucho tiempo pero en la buena predisposición de voluntarios es donde se logra llegar al objetivo. Es realmente necesario que los motores sean los mismos beneficiarios, que ellos se involucren tanto en la faz inicial como operativa como solicitantes para lograr el propósito del proyecto.
Emotivo acto en Mina Clavero con motivo del Día Municipal de Concientización Vial
Se realizó en el Centro Cultural Comechingones la conmemoración en Mina Clavero del Día Municipal de Concientización Vial estando presentes en el auditorio el Presidente de la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel Sr. Julio Ambrosio invitado por el Sr. Intendente Municipal de Mina Clavero Don Claudio Manzanelli, más Autoridades Policiales, de Salud, Prensa Local, y público en general, en donde se expresaron palabras y compromiso de acciones conjuntas para continuar luchando contra lo que es este flagelo de los siniestros viales que cortan la vida y los sueños de miles de argentinos y deja cientos de discapacitados por año. Con la participación de abanderados de las instituciones educativas de la zona se recordó con un emotivo video a los jóvenes de nuestra región que perdieron su vida en hechos evitables y las palabras del presidente de la Fundación de Estrellas Amarillas que calaron hondo en los corazones de los presentes. Felicitaciones al grupo de voluntarios que trabaja unido en la labor de concientización vial y al Club Obras Sanitarias de Mina Clavero cuyo cuerpo técnico solicitó llevar la remera de Estrellas Amarillas en la salida al campo de juego de su equipo. Además informaron sobre la participación de Mina Clavero en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Vial a realizarse en la ciudad de Córdoba el 1º de setiembre, el Sr. Julio Ambrosio declaró a Maria Argüello Delegada de la Filial Mina Clavero como "Abuela de la Fundación". El grupo de Estrellas Amarillas de Mina Clavero también presentó a la Fundación y al Intendente de Mina Clavero el "Proyecto Abrazos" para la Asistencia y Contención Psicológica, Emocional y Espiritual de Personas y Familias relacionados a un siniestro vial, y para los Grupos de Estrellas Amarillas con la atención desde los Municipios y Comunas y Organizaciones No Gubernamentales. VER PROYECTO AQUI
Una universidad cristiana, entre las diez más grandes de los Estados Unidos
La universidad cristiana más grande del mundo ahora es también la octava más grande en los EEUU, para periodos de cuatro años, según datos recientemente publicados por el Departamento de Educación de los Estados Unidos. La información, obtenida a partir de datos publicados en 2010 por el Centro Nacional de Estadísticas de Educación, colocó a Liberty University, una Universidad cristiana en Lynchburg, Virginia, en dentro del top 10. "La visión de la Universidad Liberty cuando fue fundada en 1971 era que se convertiría en una universidad cristiana de clase mundial con División NCAA 1 de atletismo, excelencia académica y todos los programas para los estudiantes que se encuentran en cualquier universidad importante", dijo el presidente de Liberty University Jerry Falwell Jr.
"Brigham Young y de Notre Dame se identificaron desde el principio como las universidades que Liberty aspiraba a emular para los cristianos evangélicos. Es emocionante y humilde ver a Liberty University cumplimiento la visión original en muchas áreas, incluyendo las metas para la inscripción, tan temprano en la historia de la escuela." En 2009, datos del Centro Nacional de Estadísticas de Educación, colocaban a Liberty en el lugar número 25 de las universidades más grandes del país. Fuente: Christian Post
"Brigham Young y de Notre Dame se identificaron desde el principio como las universidades que Liberty aspiraba a emular para los cristianos evangélicos. Es emocionante y humilde ver a Liberty University cumplimiento la visión original en muchas áreas, incluyendo las metas para la inscripción, tan temprano en la historia de la escuela." En 2009, datos del Centro Nacional de Estadísticas de Educación, colocaban a Liberty en el lugar número 25 de las universidades más grandes del país. Fuente: Christian Post
Se realizará el 2do Encuentro Federal de la Familia de “Estrellas Amarillas” en Rosario del Tala, Entre Rios
Los convocamos al 2do Encuentro Federal de la Familia de “Estrellas Amarillas” en la localidad de Rosario del Tala, Entre Ríos, los días 30 y 31 de Octubre y 01 de Noviembre de este año.
Deseamos este reencuentro para vernos, escucharnos y abrazarnos en el marco de esta causa, donde Julio Ambrosio es el pilar fundamental de esta lucha que nos identifica a esta gran familia.
Rosario del Tala los espera con los brazos abiertos para compartir vivencias, darnos mutuo aliento, emocionarnos juntos, inspirarnos y fortalecernos para afrontar cada día con la convicción de que se puede marchar hacia adelante, con nuestras cargas de vida, sin ceder al abandono de la alegría de vivir.
GRUPO DE ESTRELLAS AMARILLAS
ROSARIO DEL TALA
Atención a todos los integrantes del grupo, a los voluntarios y voluntarios universitarios, esta invitación es para todos!!
Grupo de Estrellas Amarillas de Mina Clavero participó de la Maratón "Homenaje a los Héroes de Malvinas"
COMIPAZ en el Primer Encuentro Federal de la Familia
En el Primer Encuentro Federal por la Familia en Mina Clavero, que organizara la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel del Grupo Estrellas Amarillas estuvieron presentes representando al COMIPAZ el pastor Alberto Sessa y el Rabino Marcelo Polakoff. En dicho encuentro participaron cerca de 800 representantes del grupo que se encuentran en todo el país. "Este es un tiempo de darnos un abrazo, de ayudarnos unos a otros solidariamente, para salir adelante con la ayuda de nuestro Dios y Creador, y abrazarnos a la fe en medio del dolor, cuando no podemos explicar con palabras lo inexplicable, porque la solidaridad es el abrazo del amor de Dios", afirmó el pastor Sessa. Familiares y amigos de víctimas de accidentes de tránsito fueron los que llevaron adelante este grupo, liderado por su presidente Julio Ambrosio, quien perdiera a una de sus hija en un accidente vial y que a través de su constante lucha de concientización a través de la labor del grupo que representa en miles de familias en todo el país. El Rabino Marcelo Polakoff desarrolló luego de sus palabras algunos de los videos para transmitir valores en la comunidad y para que nuestros lazos de confraternidad tengan un efectivo compromiso.
Foto: el Rabino Marcelo Polakoff junto al Pastor Alberto Sessa, al Intendente de Mina Clavero Cdor Julio Bañuelos, al Sr. Secretario de Asuntos Municipales y delegado de Gobierno Provincial Sr. Osvaldo Vottero y al Sr. Julio Ambrosio, Presidente de la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel, entre otros
VER VIDEOS DE LA CAMPÁÑA DE VALORES DEL COMIPAZ
Los Guerreros realizarán una exhibición de fútbol para ciegos en Traslasierra
La Municipalidad de Mina Clavero invita a compartir la exhibición de fútbol para ciegos a beneficio que realizarán Los Guerreros en la intersección de las calles Intendente Vila y San Martín, el próximo sábado 21 de febrero desde las 22:00 horas.
Los Guerreros es uno de los dos equipos de fútbol para ciegos que representan a nuestra provincia de Córdoba, y se encuentran realizando una gira por nuestra zona reuniendo fondos para participar en la Copa Libertadores 2015, que se disputará en Perú.
Cabe destacar, que durante 2014 obtuvo el campeonato nacional de la especialidad y que cuenta además, con tres jugadores del seleccionado argentino, “Los Murciélagos” entre sus filas. Dicha demostración, volverá a repetirse el domingo 22 de febrero en la plaza céntrica de Nono desde las 21:00 horas. Fuente: Municipalidad de Mina Clavero
Información Social - Mes de Noviembre 2014
REPERCUSIONES DEL EVENTO EN LOS
MEDIOS DE PRENSA
Multitudinario Encuentro Federal por la Familia
El evento nacional culminó este domingo en Mina Clavero tras dos días de deliberaciones. Participaron alrededor de 800 personas integrando delegaciones de 11 provincias.
El domingo concluyó en la ciudad de Mina Clavero el Primer Encuentro Federal por la Familia que congregó a unos 800 asistentes bajo el lema “Construyendo una sociedad basada en valores y no excesos”.
Los participantes, arribados desde 11 provincias argentinas, trabajaron en foros-talleres sobre cultura de la diversión, la previa, los excesos (alcohol y drogas), consecuencias, accidentes, violencia, el rol de la familia antes estos hechos, valores y ejemplificación de los padres.
“Durante los próximos días, las ideas y propuestas surgidas en los talleres serán presentadas en un documento final con las conclusiones generales del Encuentro”, aseguró el secretario de Asuntos Institucionales, Osvaldo Vottero.
Representantes de Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe, San Luis, Santa Cruz, Neuquén, Jujuy, San Juan, La Rioja y Córdoba, asistieron además a la ceremonia interreligiosa a cargo de autoridades del Comipaz, con motivo de conmemorarse ayer el Día Mundial de las Víctimas por Accidentes de Tránsito.
Los paneles estuvieron coordinados por miembros del Comipaz, la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel “Estrellas Amarillas” y del Gobierno de Córdoba, más la asistencia de docentes de aquella zona de Traslasierra.
El encuentro nacional fue organizado por los ministerios de Gobierno y Seguridad, Educación, y de Comunicación y Desarrollo Estratégico y la Fundación Estrellas Amarillas, con la participación del Comipaz, la Cruz Roja y el Consejo Provincial de la Mujer.
Alumnos del Instituto Manuel Belgrano de Sacanta participaron del 1º Encuentro Federal por la Familia
Alumnos de 6º año, ganadores del Certamen Escolar sobre Valores y Educación Vial con el producto audiovisual “La Previa”, participaron del 1º Encuentro Federal por la Familia en la ciudad de Mina Clavero, organizado por el gobierno de la Provincia de Córdoba, la ONG Laura Cristina Ambrosio Battistel, Asociación Argentina de Familiares y Amigos de las Victimas de Transito y Municipalidad de Mina Clavero con la colaboración del Comipaz.
El sábado en horas de la mañana, los jóvenes junto a las familiares y profesores, partieron a Mina Clavero. En Córdoba capital, se incorporó un contingente de Cruz Roja Argentina, que debían cumplir tareas de asistencia a los participantes del Encuentro. Cerca del mediodía, el grupo de la localidad de Sacanta, fueron recibidos en la Secretaría de Turismo en Mina Clavero, entregando merchandising del Encuentro Federal y dado la bienvenida.
Por la tarde, comenzaron las actividades previstas, que se concretaron en tres lugares en simultáneos: El Centro Cultural Comechingones, la Escuela San Martín y la Colonia de Vacaciones del Hotel luz y Fuerza. Estos foros, constituyeron espacios de reflexión y experiencias personales en torno al alcohol, las drogas, los límites, la autoridad familiar. Un aspecto relevante, fue el argumento de la previa por parte los jóvenes de Sacanta, vinculado a su realidad cotidiana. A partir del intercambio de opiniones y miradas se elaboró un documento final con las conclusiones del foro que fueron expuestas por la noche en el Club Juventud Unida, donde se congregaron más de 800 personas, que llegaron desde todo el país, con la presencia del Secretario de Relaciones Institucionales del gobierno provincial Osvaldo Vottero, el presidente de la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel, Julio Ambrosio Battistel, el intendente de Mina Clavero, Julio Bañuelos y el Director General de Programas Especiales, Sr. Carlos Pedetta, Además se presentaron en el escenario grupos folclóricos y la presencia de Jesús Sarmiento de Las Varillas, que emocionó a todos cantando el Himno de las Estrellas Amarillas.
El domingo por la mañana, continuaron las actividades en el Club Juventud Unida, donde se realizó una misa interreligiosa, con la presencia de autoridades del Comipaz, donde rescataron la importancia de los valores como el amor, la verdad, el saludo y la solidaridad. Se proyectaron spot difundidos por la organización, donde abordan estos valores, para que sean replicados en toda la sociedad. Otro momento emotivo en la jornada final, fue el testimonio de un grupo de personas difunden la Campaña “Estrellas Amarillas” en todo el mundo, escalando montañas con el fin de concientizar sobre la importancia de la vida. Por otra parte, se visualizaron los trabajos ganadores del Certamen Escolar sobre Valores y Educación Vial. Con más me gusta resultó el Instituto Manuel Belgrano de Sacanta y dos escuelas de Nivel Primario de Río Cuarto.
Tomaron la palabra, el Secretario de Asuntos Institucionales, Osvaldo Vottero, quien agradeció y felicitó a todos los presentes y que el Encuentro Federal sea un motivo de construir una sociedad fuerte en valores, desatacando que las conclusiones de los foros van a ser entregadas al Sr. Gobernador, para que formen parte del diseño curricular para el Ciclo lectivo 2015. El presidente de la Fundación Cristina Ambrosio, con mucha emoción expresó un “gracias eterno” a todos, feliz por la realización y la convocatoria de adultos, jóvenes y niños. Cerró Jesús Sarmiento con el Himno de Estrellas Amarillas.
Finalizado, los ganadores del Concurso, compartieron un almuerzo en un comedor céntrico, con la presencia de las autoridades provinciales y Julio Ambrosio, donde se compartió un momento de diálogo e intercambio de opiniones del encuentro que verdaderamente fue una instancia de aprendizaje colectivo. Por la tarde, se realizó una visita a Nono y Villa Cura Bochero donde disfrutaron del río, llegando por la noche a la localidad de Sacanta, con satisfacción de compartir un hermoso fin de semana.
Desde la Comunidad Educativa del Instituto Manuel Belgrano de Sacanta, agradecen a la Secretaría de Asuntos Institucionales del Gobierno de la provincia y a la organización del evento por la atención recibida y a los padres, tutores y profesores de los alumnos por la compañía.
Finalizó el Primer Encuentro Federal por la Familia
Este pasado domingo finalmente concluyó en la ciudad de Mina Clavero, el Primer Encuentro Federal por la Familia que congregó a unos 800 asistentes provenientes de 11 provincias de nuestro país, bajo el lema “Construyendo una sociedad basada en valores y no excesos”.
El encuentro, muy emotivo, consistió en Actos, Homenajes a la Vida de quienes ya no están y Foros de Discusión sobre diferentes temas sobre responsabilidad, drogras y excesos, y su efectos en nuestras vidas, y la Responsabilidad de la famila en cada caso.
“Durante los próximos días, las ideas y propuestas surgidas en los talleres serán presentadas en un documento final con las conclusiones generales del Encuentro”, aseguró el secretario de Asuntos Institucionales, Osvaldo Vottero.
Representantes de Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe, San Luis, Santa Cruz, Neuquén, Jujuy, San Juan, La Rioja y Córdoba, asistieron además a la ceremonia interreligiosa a cargo de autoridades del Comipaz, con motivo de conmemorarse ayer el Día Mundial de las Víctimas por Accidentes de Tránsito.
Los paneles estuvieron coordinados por miembros del Comipaz, la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel “Estrellas Amarillas” y del Gobierno de Córdoba, más la asistencia de docentes de aquella zona de Traslasierra.
Cabe Mencionar la Participación del Sr.MARCELO DIVENUTA, un payador que es de Jesús María y que también forma parte del grupo de animadores del Festival de Doma y Folklore, que recitó un verso hecho en homenaje al Señor Julio Ambrosio que en pocos versos conto su vida y obra.
El encuentro nacional fue organizado por los ministerios de Gobierno y Seguridad, Educación, y de Comunicación y Desarrollo Estratégico y la Fundación Estrellas Amarillas, con la participación del Comipaz, la Cruz Roja y el Consejo Provincial de la Mujer.
No puedo escribir las palabras exactas, para poder graficar lo vivido en Mina Clavero el 14-15-16 de noviembre de 2014 días que quedaran grabados a fuego en nuestros corazones, en los que esta hermosa y gran familia de la Fundación de todas las latitudes de nuestro país se llegó a Mina Clavero y compartimos momento de reflexión y recuerdos.
Gracias por esta hermosa familia que hemos construido en todo el país!!! A todos los que estuvieron, a los que no pudieron por distintas razones venir. Gracias con el Corazón!!!
Exclamó el Sr. Julio Ambrosio, Presidente de la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel
Actividades del grupo Estrellas Amarillas
El grupo Estrellas Amarillas Bell Ville participó del 1º Encuentro Federal por la familia y 3º Encuentro Nacional de Estrellas Amarillas, realizado en Mina Clavero del 14 al 16 del cte. mes. Concurrieron aproximadamente 600 personas, integrantes de grupos de Estrellas Amarillas de distintos puntos del país. Se intercambiaron experiencias y se planificaron actividades sobre concientización vial.
Se agradece al Intendente Municipal Nelson Ipérico, a Héctor Quiroga y René Reynoso de la Dirección de Policía Municipal por posibilitar la asistencia al evento.
El sábado 22 del cte. mes se pintaron las estrellas amarillas que recuerdan a Oscar Ribarola, Antonella, Filomena y Miguel Pachinik en el km. 518 de la Ruta Nacional nº 9 . Estuvieron presentes familiares y amigos de Oscar y de la familia Pachinik. Agradecemos a José Rantica, Gustavo Marveggio y Benjamín Cardarelli de Bomberos Voluntarios de Morrison; a Quinto Mansilla Coordinador Municipal de Tránsito, Lorena Bazán y Emanuel Canullo Inspectores Municipales de la Municipalidad de Morrison; Rubén Quiroga y Damián Cabral de la Policía de la Provincia Distrito Morrison; y David Salvatori de la Dirección de Policía Municipal de Bell Ville por su colaboración en esta actividad.
Primer Encuentro Federal por la Familia
Bajo el lema "Construyendo una Sociedad basada en Valores y no Excesos”, se desarrolló en Mina Clavero y tal como se lo viene haciendo en todo el país, el "Primer Encuentro Federal por la Familia" el 14, 15 y 16 de noviembre. El evento fue organizado por la fundación Laura Cristina Battistell y la Asociaciòn Argentina de Familiares y Amigos VÍctimas del Transito que procura detener a través de su lucha y acompañados con el compromiso de entes gubernamentales, provinciales y municipales, entre otros, el flagelo de muertes que promedian 24 por día provocados por siniestros de tránsito que se pueden evitar a partir de una concientización general a cumplir con las disposiciones vigentes.
La Fundación, es liderada por el Sr.Julio César Ambrosio, padre de la estudiante fallecida en un siniestro de automóvil conducido por un irresponsable en la zona pampeana y que pudo ser evitable. Desde ese momento y con la Asociación Argentina Familiares y Amigos Víctimas de Tránsito, dependiente de la fundación, comenzaron con esta campaña para detener este flagelo que produce según sus conceptos "más muertes que las guerras". En la oportunidad, fue descubierta una placa en la plazoleta ubicada en el ingreso a Mina Clavero que reza sobre la creación del "Día Municipal de la Concientización Vial" el 31 de agosto.
El foro de prevención participó de encuentro en Córdoba
Primer encuentro Federal por la Familia y tercer encuentro federal de Estrellas Amarillas
El Foro de Prevención Nosotros por Ustedes - Estrellas Amarillas de General Alvear participó del Primer encuentro Federal por la Familia y tercer encuentro federal de Estrellas Amarillas llevado a cabo en la ciudad de Mina Clavero, Córdoba, los días 14, 15 y 16 de noviembre. El viaje fue compartido con Estrellas Amarillas de Bragado.
Talenses participaron del Multitudinario Encuentro Federal por la Familia
El evento nacional culminó este domingo en Mina Clavero tras dos días de deliberaciones. Participaron alrededor de 800 personas integrando delegaciones de 11 provincias.
El domingo concluyó en la ciudad de Mina Clavero el Primer Encuentro Federal por la Familia que congregó a unos 800 asistentes bajo el lema “Construyendo una sociedad basada en valores y no excesos”.
Los participantes, arribados desde 11 provincias argentinas, trabajaron en foros-talleres sobre cultura de la diversión, la previa, los excesos (alcohol y drogas), consecuencias, accidentes, violencia, el rol de la familia antes estos hechos, valores y ejemplificación de los padres.
“Durante los próximos días, las ideas y propuestas surgidas en los talleres serán presentadas en un documento final con las conclusiones generales del Encuentro”, aseguró el secretario de Asuntos Institucionales, Osvaldo Vottero.
Representantes de Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe, San Luis, Santa Cruz, Neuquén, Jujuy, San Juan, La Rioja y Córdoba, asistieron además a la ceremonia interreligiosa a cargo de autoridades del Comipaz, con motivo de conmemorarse ayer el Día Mundial de las Víctimas por Accidentes de Tránsito.
Los paneles estuvieron coordinados por miembros del Comipaz, la Fundación Laura Cristina Ambrosio Battistel “Estrellas Amarillas” y del Gobierno de Córdoba, más la asistencia de docentes de aquella zona de Traslasierra.
El encuentro nacional fue organizado por los ministerios de Gobierno y Seguridad, Educación, y de Comunicación y Desarrollo Estratégico y la Fundación Estrellas Amarillas, con la participación del Comipaz, la Cruz Roja y el Consejo Provincial de la Mujer.
De nuestra ciudad viajaron una delegacion del Grupo Estrellas Amarillas Rosario del Tala.
Lo sostuvo Lucía Gigena, de Padres Guardianes del Camino, tras participar de la actividad nacional
Tras participar recientemente en Mina Clavero de un encuentro federal de familiares de víctimas de accidentes de tránsito, integrantes de Padres Guardianes del Camino sostuvieron que “la raíz” del flagelo vial “pasa por la familia”.
Esa fue una de las conclusiones a la que llegaron los presentes en esa cumbre nacional. “Si porque cumple 15 tu hija le regalás una moto, o porque egresan le das alcohol, quiere decir que algo anda mal”, señaló Lucía Gigena, la mamá de Damián Deheza y quien trajo la campaña de las estrellas amarillas a la ciudad.
Comentó que el encuentro “fue hermoso y a la vez muy doloroso”, con la participación de cerca de 700 familias. “Ahí uno entiende que no es la única que pasa por esto. Y hay muchas mamás y papás pidiendo justicia, leyes más duras y que los adultos se hagan cargo de sus hijos”, resumió.
Hubo muchos jóvenes y se habló de valores perdidos. También coincidieron con preocupación en que se impone “la previa” en todo el país. “Encima, ahora se ve que está el after, y toman hasta hartarse”, apuntaron Lucía y Susana Osorio y las jóvenes Florencia Cabrera y Yanina Pattini.
En este marco, Gigena advirtió que la mayor parte de las previas se hacen en los hogares, por lo que tienen el visto bueno implícito de los padres. Además bregó para que los controles de alcoholemia se realicen después del horario de salida de boliches.
Entre las conclusiones de la actividad en la que intervinieron, está la de “trabajar para empezar a recuperar valores y valorar la vida”. “Pedimos el compromiso de la gente, de los jóvenes. Esto es por ellos. Tenemos que cambiar la cultura de la muerte”, remarcó la mamá de Damián.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)